La mujer abandonada

Autor: de Balzac, Honoré

Sección: NARRATIVA - Novela General

La mujer abandonada

La mujer abandonada

15,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
20/01/2026
Colección:
Pequeños Placeres
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Por recomendación de su médico, el joven barón Gaston de Nueil abandona el frenesí de París y se instala en una pequeña ciudad de Normandía, Bayeux, donde no tarda en aburrirse de la calma y los chismes de la aristocracia rural. Hasta que descubre la existencia de la vizcondesa Clara de Beauséant, una mujer tan bella como misteriosa que, tras …

Por recomendación de su médico, el joven barón Gaston de Nueil abandona el frenesí de París y se instala en una pequeña ciudad de Normandía, Bayeux, donde no tarda en aburrirse de la calma y los chismes de la aristocracia rural. Hasta que descubre la existencia de la vizcondesa Clara de Beauséant, una mujer tan bella como misteriosa que, tras un mal matrimonio y una desafortunada aventura amorosa, vive alejada del mundo en su castillo. Gaston enseguida se siente atraído por ella, pero el rechazo constante de la vizcondesa a todos sus intentos de aproximársele determinarán a Gastón, profundamente enamorado, a iniciar un desesperado juego de seducción.
Leer más

Más libros de de Balzac, Honoré

Todos los libros de de Balzac, Honoré

Más información del libro

La mujer abandonada

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
9791399083415
EAN:
9791399083415
Nº páginas:
0
Colección:
Pequeños Placeres
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
180 mm
Ancho:
115 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Honoré de Balzac (Tours, 1799 - París, 1850) es uno de los principales representantes de la novela realista del siglo xix. Trabajador infatigable (las cincuenta tazas de café que se tomaba cada día sin duda ayudaban bastante), elaboró una obra monumental, La comedia humana, con el objetivo de describir la sociedad francesa de manera exhaustiva para «hacer la competencia al registro civil». La mujer abandonada apareció en 1832 en La Revue de Paris y al año siguientes se publicó en el segundo volumen de las Escenas de la vida provinciana, que posteriormente se integrarían a La comedia humana.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar